Cuando Val Jensen fue dejada por su decisión de permanecer virgen hasta el matrimonio, la desagradable ruptura acaba en YouTube, convirtiéndola en la última sensación en Internet. Después de días soportando las burlas de sus compañeros, Val inicia una campaña en la escuela para conseguir apoyo para su causa. Su intención era dejar en claro su opinión, pero nunca imaginó que toda la nación estaría atrapada en la controversia.
Como si ser reconocida a nivel nacional como “Virgen Val” no fuera suficiente, la ya agitada vida de Val gira fuera de control cuando el chico malo Kyle Hamilton, cantante de la exitosa banda de rock Tralse, decide tomar su abstinencia como un reto personal. ¿Cómo puede una chica permanecer fiel a sí misma cuando el El Hombre Más Sexy de este año está haciendo todo lo posible para conquistarla?
Al principio pensaba que iba a ser una estúpida novela sobre
la importancia de lo puro y lo mojigato, pero gracias a una de mis mayores
amigas bloggeras y su reseña decidí darle una oportunidad. Hice bien. El libro es
buenísimo, en serio.
La historia trata sobre una adolescente llamada Valerie que no quiere tener relaciones porque no quiere parecerse a su madre
biológica. Ésta perdió la virginidad borracha en una fiesta y ni siquiera sabe quién
es el padre de Val, así que acabó optando por dar a su hija en adopción. Al
principio nos encontramos con Val en casa de su novio Zach, quien lo había
dispuesto todo para tener relaciones con ella por primera vez. Como Val le dice que no, el tío la deja y al día siguiente cuenta la
típica excusa de machito: lo dejaron porque ella era mala en la cama.
Y, para rematar, se lía con la enemiga de Val en sus narices.
Así que Val, en un
ataque de locura transitoria, se sube a una mesa del comedor del instituto y
les suelta a todos que Zach es un mentiroso y que ella todavía es virgen,
convirtiéndose en el hazmerreír del lugar y ganándose el apodo de ‘Virgen Val’.
El vídeo de este momento de locura acaba en youtube y un montón de chicas de
todo el país apoyan a Val por haber sido tan valiente y acaban contando sus propias experiencias sexuales. Entonces Val tiene una idea, ¿y si
pudiera ayudar a todos los que se sienten obligados a mentir sobre su
sexualidad para no ser los parias del instituto? Empezó montando V is for
Virgin en su instituto, creando pulseras con las letras V (virgen) y A
(abstinencia). Pero gracias a un desafortunado encuentro con Kyle, el cantante de un
grupo de música de la ciudad, la pequeña fundación de Val acaba llegando a
todos los rincones del país y Valerie acaba haciéndose famosa.
Me gusta que el
libro intente dejar claro que las personas son libres de hacer lo que quieran
con su cuerpo, que no intente convencerte de que tienes que ser virgen para no
ser un zorrón y que trataran el tema dándole ironía y utilizando el humor
respecto al tema de la religión y todo eso.
Sí, hay personajes muy religiosos,
pero NO, Valerie no es uno de ellos. Ella simplemente quiere seguir siendo
virgen porque cree que quien espere por ella de verdad merece la pena y que no
tiene que hacer nada por sentirse aceptada por la sociedad. Es un libro sobre
la libertad sexual y la presión a la que se ven sometidos muchos jóvenes en su
adolescencia. Y no sólo se habla de chicas, sino que también se muestra cómo para los chicos ser virgen es tanto o más difícil que para
las chicas.
El libro se lee rápido tanto por su escritura como por lo
divertido que es. El único problema que le encontré yo es que al leerlo en
español latino había muchas expresiones que me costó entender. Aún así me encantó. Valerie es sin
duda un personaje femenino perfecto, lejos de las típicas heroínas de
literatura juvenil que están constantemente dependiendo de su hombre. Valerie
es una especie de feminista que lucha por ser respetada y es capaz de poner en
su sitio al malote de turno en más de una ocasión.
En el final. Creo que todos los lectores
están bastante descontentos con esto. De repente nos encontramos con que pasan
¿cuatro? años y la vida de todos los personajes está resuelta. No sabemos muy
bien cómo vivió Valerie durante ese tiempo, y sólo conocemos rasgos muy
superficiales del resto de los personajes (casados, con trabajo, esperando
bebés…) No es muy original.
Además odié el no saber qué pasaba entre Kyle y Valerie. Sí, Kyle era un imbécil total,
pero a mí me tenía enamorada. Y el hecho de no saber con quién acaba
Val, si será una solterona virgen el resto de su vida, o si se casará, o si
romperá su promesa de casarse antes de acostarse con alguien… No sé, no me
gusta. No me gustan los finales abiertos. Prefiero finales completos que no
sean de mi agrado, pero que tenga que aceptar porque son así y punto, que
finales en los que la cosa queda en el aire. Aun así ya os digo que la novela está genial. Pega mucho para una película, la verdad. Sin duda
buena para leer algo rápido y pasar un buen rato. Y la portada... ¡Oh, la portada!
5 comentarios:
Me da un poco de miedo reconocerlo, pero justamente HOY estaba planteándome empezarlo xD Después de leerme la reseña... no estoy muy segura.
Yo también tenía mis reservas por si era o no la típica m***da puritana, pero eso de los finales "abiertos" no va conmigo. Creo que se quedará relegado en mi lista de Thinking of reading un tiempo más xD
Gracias por la reseña (aunque ahora entré que buscar otro para leer xD)
Un beso :)
tengo muchas ganas de leerlo, haber se me gusta. xoxo
Hola!!
Un libro un tanto extraño, jejeje, desde luego hay libros para todos los gustos
Tenemos una nueva entrada en nuestro blog, te desvelamos todo lo que debes saber sobre el fenómeno del Postureo, que tan de moda está...
¿Te lo vas a perder?
Te esperamos en:
http://elpinceldecolores.blogspot.com.es/
La portada me encanta, es preciosa. Aunque la sinopsis no se... también me parece que es un libro para fomentar el no tener sexo y no parecer unas p****. Aunque ya veo que otra chica y tu coincidís en que no es así. Supongo que la única manera de saberlo será leyendolo
Antes de tu reseña no me llamaba demasiado...y me he quedado igual la verdad jeje. lo de los finales también me moelsta a mi jeje
Un beso!
Publicar un comentario