- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Título: Juego de tronos
Título original: A Game of Thrones
Autor: George R. R. Martin
Saga: Canción de hielo y fuego #1
Editorial: Gigamesh
Formato: Bolsillo.
Tapa blanda sin solapas
Precio: 10€
Páginas: 798
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos.
En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.
Odio reseñar esas novelas que ya han leído millones de personas y que cuyas películas (o en este caso series) ya están hechas y todo el mundo tiene su propia opinión que no admite ser cuestionada. Este es el caso de Juego de Tronos (primera parte de la saga Canción de Hielo y Fuego). Es una novela tan trabajada, tan leída y, sobre todo a día de hoy, tan vista, que todos sus errores ya han sido marcados y sus genialidades ya han sido más que repetidas. Yo no os dejo más que mi humilde opinión, a ver qué os parece:

No, no tenemos un protagonista que nos cuenta la vida en los Siete Reinos. Lo que tenemos es un montón de protagonistas, cada uno importante en cierto aspecto de la obra, que nos van contando desde su punto de vista lo que va sucediendo. Así el lector sabe más de lo sucedido que el siguiente protagonista con el que, a su vez, recoge más información, y vuelta a empezar. Parece lioso, pero no lo es tanto.

Es difícil explicaros de qué va exactamente la trama porque no te puedes poner de parte de una de las casas o de otra, simplemente cambias de opinión a la vez que los personajes. Pero resumidamente el rey de Invernalia (al principio os liaréis un poco porque lo llaman de diferentes maneras: Ed, Ned, lord Stark… pero enseguida se le pilla el tranquillo) es llamado por el Rey de los Siete Reinos para que sea su mano derecha. Él no quiere, pero para evitar conflictos, acepta, llevándose a parte de sus hijos con él. Cada hijo tiene un lugar fundamental en la obra. Uno descubrirá una cosa, otro descubrirá otra. Y así hasta que la guerra estalla. Es una historia ingeniosa sí, pero también enrevesada. Pero no os asustéis, una vez que empecéis a leer nada os parará.
No os preocupéis porque los cabos sueltos se van resolviendo durante los siguientes libros. Os advierto algo para los que lo compréis edición bolsillo. Una vez que terminéis os moriréis de ganas de tener el segundo pero por más que lo busquéis en todas las tiendas NO LO HABRÁ. No me malinterpretéis, hay el libro grandísimo que vale 30 euros. Pero el de bolsillo está lost in translation.
Como os puse en mi anterior entrada, contacté con la editorial para ver qué pasaba con las continuaciones y me dijeron que volverán a salir todas a lo largo del verano en edición bolsillo así que nos toca esperar. Dicen que lo bueno se hace esperar, ¿no? Pues con Juego de Tronos no iba a ser menos.
4 comentarios:
Ay, tengo que leerla ya! Adoro este género, y no me perdono que aún no la lleve al día. Este verano le pongo solución, y hago maratón de "Canción de Hielo y Fuego".
Está bien saber lo de la edición bolsillo... Con la otra, se pasan un pelín quizás (de precio).
Gracias por la reseña :)
Un abrazo,
Nimue
Ojalá saquen también la edición de bolsillo del 5º libro, que estoy esperándola para comprarla (que la edición normal es un pedazo de bicho que no hay estantería que aguante eso).
Estoy deseando que reseñes el segundo a ver si me animo a comprarlo o no. Estoy esperando el de bolsillo igual que tu pero si es tan bueno como el primero tal vez pille el grande
¡Holis! JdT me encantó, estoy esperando a leerme el segundo libro. Como no soy multimillonaria pues yo me los leo por la biblio así que a ver is me termino el libro que me estoy leyendo y voy corriendo a por "Choque de Reyes" porque no te puedes hacer una idea de las ganas que tengo. Me leí hace un año el primero y aún me acuerdo de todo.
Luego leí la serie y debo decir una cosa: ¡PREFIERO LOS LIBROS! y con diferencia. Cuando terminé el primero decidí descargarme la primera temporada y lo único que hice fue sacrale pegas xD pero bueno... aún así me se veré el resto de temporadas a medida que avance con los libros!
Un beso!! ^^
Publicar un comentario