Título: Halo
Autora: Alexandra Adornetto
Serie: Halo 1/3
Editorial: Roca Juvenil
Formato: tapa blanda con solapas
Páginas: 416
Publicación: Agosto de 2010
ISBN: 978-84-9918-173-8
Precio: 18 €
Un ángel enamorado.
Una relación imposible.
Un amor que traspasa las barreras
del Cielo y el Infierno.
La llegada de los hermanos Church supone un revuelo en la pequeña población de Venus Cove. Son extremadamente bellos, inteligentes y misteriosos. ¿De dónde vienen? ¿Dónde están sus padres y por qué sobresalen sea la que sea la actividad que emprenden? Los tres son en realidad ángeles con la misión de salvar al mundo de su inminente destrucción. Tiene instrucciones claras: no deben formar vínculos demasiado fuertes con ningún humano y deben esforzarse en ocultar sus cualidades sobrehumanas. Pero Beth, la más inexperta, rompe una de las reglas: se enamora de Xavier Woods e incluso llega a revelarle su secreto. Y será entonces cuando deba tomar una decisión definitiva: desafiar la voluntad del Cielo y entregarse a él completamente o no, además de enfrentarse a las fuerzas oscuras que pretenden tomar Venus Cove como primer paso para su plan de destruir a la humanidad.

Cuando ves la portada de este libro te dices a ti misma "tengo que tenerlo". Yo me quedé enamorada de la cubierta nada más la vi y me volvía loca cada vez que lo veía en las librerías. ¿Por qué no me hice con él antes? Porque era un poco caro. Pero un día llegó
Ali, haciendo realidad mis sueños y dejándome el libro a un precio muy razonable. ¡Muchas gracias guapetona!

Ni que decir tiene ya que las historias de ángeles me vuelven loquísima, y este libro parecía tener todo lo que más me suele llamar dentro del género juvenil: ángeles, amor prohibido... Pero aunque pintaba muy bien, la cosa acabó decayendo estrepitosamente. La historia me ha gustado, no me malinterpretéis, pero ha habido demasiados aspectos negativos que no me han dejado con buen sabor de boca. Esto es lo que pasa por ir con las expectativas demasiado altas.
Pero empecemos por lo importante, ¿de qué va exactamente? Pues bien, Bethany es un ángel que ha sido enviado a Venus Cove para mitigar los estragos que las fuerzas oscuras están causando en el pueblo. Beth ha de integrarse entre los humanos junto con sus dos hermanos: Ivy, una serafín de lo más dulce y Gabriel, un arcángel frío como el hielo pero de gran corazón. Beth es la más joven y más humana de los tres y, tal y como se veía venir, no es capaz de resistirse a las tentaciones y experiencias humanas, poniendo en más de un aprieto a nuestros amigos angélicos. Ni que decir tiene que Beth se enamora perdidamente de un chico humano, lo que tal vez no sea muy bien visto ante los ojos de los que mandan allá arriba.

La historia está bien, pero llega a cansar. De 400 páginas sobran unas 200 en las que no pasa absolutamente nada de nada. La acción no llega hasta el final y se resuelve de una manera demasiado rápida y predecible. Tampoco llegamos a disfrutar del amor de los protagonistas porque es suuuuuper pasteloso y Beth se convierte en una niñata que depende de su chico hasta para ir al baño. Os lo advierto: si no soportáis a protagonistas como Bella Swan (Twillight), mejor ni os acerquéis a este libro porque Beth es igual de insufrible.
El personaje masculino también flojea un poco. A ver, Xavier es una monada y me encanta la admiración que tiene hacia Beth, lo mucho que se molesta en ser lo suficientemente bueno para ella... pero es demasiado perfecto. Es un adolescente que no nos encontraríamos nunca por mucho que buscásemos. No te llegas a sentir identificado con él porque no tiene defectos, no parece tener preocupaciones propias de personas de esta edad... no sé, está demasiado idealizado para mi gusto.

Otro aspecto negativo que le veo
(y que ha causado bastante controversia) es que este libro tiene una serie de ideas "
religiosas" que agobian a más de uno. He leído libros con personajes que intentaban inculcarnos un mínimo de moralidad y nos hacían pensar, y estaban bien. Un par de páginas de reflexión son un regalo, pero aquí nos encontramos con una protagonista que está página sí página también diciéndonos lo malos que somos, lo poco que rezamos, lo poco que vamos a la iglesia, lo poco que apreciamos la naturaleza, bla bla bla.
Llega a ser un pelín asfixiante y entiendo que a más de uno no le haya gustado que le estén recordando lo mala persona que es durante 400 páginas. Es un tema un poco delicado y que podría derivar a muchos debates. Nos llega a sorprender que una autora tan joven recalque tanto este tipo de cosas. Me pregunto si Adornetto sería una de esas adolescentes de 'virgen hasta el matrimonio' y de ir a misa todos los domingos.
Pero no todo es malo en esta novela; para nada. La historia es bastante buena, la autora la ha escrito con maestría y los diálogos consiguen hacernos pasar ratos realmente agradables. En mi opinión la cosa empieza a mejorar sobre todo con la aparición de cierto personaje retorcido (no os diré quién es para no spoilearos, pero sí os advierto que tendréis que esperar 200 paginazas para conocerlo) y, aunque es todo bastante predecible, empiezas a disfrutar de la acción.
En mi más humilde opinión la autora no deja el final demasiado abierto. La historia podría quedarse así y me parecería bien. No hay un hilo argumental que nos lleve a necesitar un segundo libro. Pero bueno, obviamente leeré las continuaciones porque tengo ganas de saber cómo acaba todo. Eso sí, espero que la calidad suba en el próximo libro.