Hola guapetones y guapetonas. ¿Cómo os está yendo la recta final del año? ¿Os ha traído muchos libros el señor Claus? Si no no os preocupéis, que seguro que los reyes os compensan jeje. Pues hablando de libros, regalitos y finales de año, os dejo esta entrada resumiendo mis lecturas del 2013. Por fin he terminado con el reto que me puse en goodreads de 80 libros. Sé que dije que intentaría llegar a 100 pero bueno, no pudo ser. Estas son mis lecturas del año, registradas en Goodreads:
Estas son mis 10 mejores lecturas (no están por orden de preferencia ya que todos me han gustado muchiiiisimo y no sabría ordenarlos).
1. Los días que nos separan, de Laia Soler
2. Susurros, de A. G. Howard
3. Princesa Mecánica, de Cassandra Clare
4. The Iron King, de Julie Kagawa
5. Temblor, de Maggie Stiefvater
6. Rubí, de Kerstin Gier
7. Vampire Academy, de Richelle Mead
8. Hija de humo y hueso, de Laini Taylor
9. Primera tumba a la derecha, de Darynda Jones
10. Bajo la misma estrella, John Green
Y estas son las 5 peores lecturas del año:
1. Frío, de Laurie Halse Anderson
Es sin duda la peor lectura del año. De hecho, ha sido el único libro que no he sido capaz de terminar. Se me hizo largo, lento, monótono y absurdo. Solo me apetecía pegarle guantazos a la protagonista y pasar toda la historia hasta el final para ver qué le había pasado a la amiga. Al final me rendí y lo devolví a la biblioteca.
2. Diario de una sumisa, de Sophie Morgan
Vale que los libros del tipo '50 sombras' están de moda, pero este plagio tan calcado ya me ha parecido demasié. Por favor, un poquito de originalidad en las novelas eróticas, queridos escritores. Además ha sido un pelín fuerte para mi gusto y ya la portada me parecía odiosa desde el principio. Me parece un extraño e inquietante derivado de la portada de Crepúsculo que no me convence nada. Sencillamente este libro no era para mí.
3. Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky
Debo de ser la única persona en el mundo que ha odiado este libro de principio a fin. No me he conseguido identificar con ninguno de los personajes y Charlie me parecía un pringado total. En definitiva, tenía unas expectativas altísimas y la historia no ha estado a la altura.
4. Traición, de Scott Westerfeld

Mi relación amor-odio con Maxwell es bien conocida por estos lares. Con este libro la autora me volvió loca: protagonistas bastante idiotas, un primo insoportable, una historia de amor a la que se le da millones de vueltas cuando no hacía falta y muchos errores ortográficos que me daban ganas de cortar cabezas. Aunque ha tenido aspectos positivos, la balanza se decanta por los negativos.
¿Y qué libros me gustaría leer en 2014? Pues le tengo muchas ganas a la cuarta parte de Vampire Academy, a La profecía del cuervo y a las continuaciones de la saga The Iron Fey. ¿Vosotros ya tenéis vuestra whishlist14'?